Concierto Coro Catedral de Ávila

10
ABR
2025
20:00
10 ABRIL de 2025 a las 20:00
Coral Universitaria Campus Ávila (USAL) + Francisco Javier López García + Bohdan Syroyid
Catedral de Ávila, Plaza Catedral 8, ÁVILA+ 16 Años (menores acompañados de adulto)
El Concierto de Coro y Órgano en la Catedral de Ávila se celebrará el 10 de abril de 2025 a las 20:00 horas. El evento reunirá a la Coral Universitaria del Campus de Ávila, dirigida por el Prof. Dr. Bohdan Syroyid Syroyid, con la colaboración especial del organista Francisco
+ 16 Años (menores acompañados de adulto)
Comprar entradas
Concierto Coro Catedral de Ávila
El Concierto de Coro y Órgano en la Catedral de Ávila se celebrará el 10 de abril de 2025 a las 20:00 horas. El evento reunirá a la Coral Universitaria del Campus de Ávila, dirigida por el Prof. Dr. Bohdan Syroyid Syroyid, con la colaboración especial del organista Francisco

Más información sobre el evento

El Concierto de Coro y Órgano tendrá lugar en la histórica Catedral de Ávila, situada en Pl. de la Catedral 8, el jueves 10 de abril de 2025 a las 20:00 horas, con entrada libre hasta agotar el aforo. El evento estará encabezado por la Coral Universitaria del Campus de Ávila, bajo la dirección del Prof. Dr. Bohdan Syroyid Syroyid, y contará con la destacada participación del organista Francisco Javier López García, titular del órgano catedralicio, quien acompañará a la coral y ejecutará interludios instrumentales.

El programa musical se estructura en dos partes: se iniciará con una introducción al órgano seguida de interpretaciones corales de obras emblemáticas, tales como Veni Creator (secuencia gregoriana), Kyrie de la Messe de Saint Boniface, Ave María de Schubert, Ave Verum Corpus de Mozart y Alleluia de la Messe de Saint Boniface. Posteriormente, durante el interludio, se presentarán piezas como Canticorum Iubilo de Haendel, Nada te turbe, Agnus Dei de la Messe de Saint Boniface, Dona Nobis Pacem de Mozart y Va, pensiero de Verdi, ofreciendo un recorrido musical que combina solemnidad y emotividad. Este concierto promete brindar una experiencia única y enriquecedora en el majestuoso entorno de la Catedral de Ávila.

Programa Musical

El concierto se iniciará con una introducción instrumental en el órgano, seguida de una serie de piezas corales y solistas que incluyen:

  • Veni Creator (gregoriano): Una secuencia litúrgica emblemática, tradicionalmente interpretada en Pentecostés.

  • Kyrie de la Messe de Saint Boniface: Una obra coral que mezcla elementos clásicos con una profunda expresividad.

  • Ave María de Schubert: Una pieza sacra muy reconocida por su emotividad.

  • Ave Verum Corpus de Mozart: Un motete breve que destaca por su belleza y espiritualidad.

  • Alleluia de la Messe de Saint Boniface: Una interpretación de júbilo y alabanza.

Posteriormente, durante el interludio, se presentarán:

  • Canticorum Iubilo de Haendel: Una obra barroca llena de majestuosidad.

  • Nada te turbe: Versión musical basada en el conocido poema de Santa Teresa de Jesús, que evoca serenidad.

  • Agnus Dei de la Messe de Saint Boniface: Un pasaje meditativo que invita a la reflexión y la paz.

  • Dona Nobis Pacem de Mozart: Un canon coral que simboliza la aspiración por la paz.

  • Va, pensiero (del Coro de los esclavos hebreos de Verdi): Himno emblemático cargado de emoción y símbolo de libertad.

    Sobre la Coral Universitaria "Campus Ávila"

    La Coral Universitaria "Campus Ávila" fue fundada en 2023 en la Facultad de Educación y Turismo de Ávila (Universidad de Salamanca) como un Proyecto de Aprendizaje-Servicio. Este proyecto contó con el respaldo del Servicio de Asuntos Sociales del Vicerrectorado de Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales y está dirigido por el Prof. Dr. Bohdan Syroyid Syroyid, especialista en Didáctica de la Expresión Musical.

    Actualmente, la coral está organizada como una asociación cultural, presidida por Luna Aldir García e Iván Martín Navas como secretario. Es una de las tres agrupaciones corales vinculadas a la Universidad de Salamanca, junto con el Coro Universitario de Salamanca (fundado en 1950) y el Coro de Cámara (fundado en 1984). Además, colabora activamente con el Programa Interuniversitario de la Experiencia.

    La coral se caracteriza por su enfoque inclusivo e intergeneracional, abierto a estudiantes, docentes, personal universitario y cualquier persona de Ávila interesada en el canto coral. Su repertorio abarca una amplia diversidad de estilos y géneros, y actualmente cuenta con más de 50 miembros comprometidos con la difusión musical en la ciudad.

    Concierto Coro Catedral de Ávila
    Desde 0,00 €
    Comprar entradas